La forma en que los panameños pagan está cambiando. En supermercados, farmacias y hasta en rutas de transporte selectivo, cada vez más personas optan por dejar a un lado el efectivo y realizar sus compras simplemente acercando su tarjeta o celular.

Esta transformación responde a una tendencia global: el uso de tecnología NFC (Near Field Communication), que permite realizar pagos rápidos y seguros sin contacto físico.

En Panamá, este avance no es solo una cuestión de comodidad. Representa un paso firme hacia la inclusión financiera, la digitalización de servicios bancarios y una mayor eficiencia operativa en el comercio. Datos recientes del sector financiero local apuntan a un crecimiento sostenido en el uso de billeteras digitales, con un aumento del 72% en el último año, y más de 349 millones de transacciones electrónicas registradas en 2024.