En este mes, Patricia Vlieg celebra los 10 años de CABANGA, un proyecto multidisciplinario que ha transformado la manera de entender y presentar el repertorio musical panameño.

Desde su creación, CABANGA ha sido un emblema de innovación cultural, fusionando raíces tradicionales con elementos de jazz, música clásica y latinoamericana, y llevando la riqueza musical de Panamá a escenarios internacionales.

CABANGA nació de la inquietud de Patricia Vlieg por explorar la música panameña como una expresión viva de la memoria y la identidad colectiva. “Las canciones son pretextos para compartir nuestra historia, recordar de dónde venimos e imaginar horizontes posibles”, explica Vlieg, quien actualmente cursa una maestría en Relaciones Internacionales y Estudios de Paz en Japón.

El proyecto ha contado con colaboraciones de renombre internacional, incluyendo a Paquito D’Rivera, Lila Downs, Popi Spatocco y Berta Rojas, y ha sido presentado en escenarios de Japón, donde ha fortalecido los lazos culturales entre ambos países.

Celebran 10 años de música viva

Programa de Celebración: Agosto 2025

  • Del 11 al 15 de agosto: Sonoridades de Cabanga
    Feria Internacional del Libro de Panamá 2025 – ATLAPA – Stand de Latin American Music Workshop. Charlas y talleres sobre el proceso creativo detrás de CABANGA.
  • 12 de agosto: Participación por invitación especial del concierto de Berta Rojas en el Teatro Nacional, acceso libre y gratuito.
  • 14 de agosto: CABANGA: Canción, Danza e Identidad. Teatro Pacific, 9:00 p.m.
    Un espectáculo que combina música y danza folclórica, con la participación de Vitradanzas Panamá. Boletos en www.tuboletoya.com